Tu corazón, nuestra prioridad

Arritmias
Dr. Jesús Díaz Dávalos Cardiólogo / Electrofisiólogo |

Entendemos que la salud de tu corazón es fundamental para vivir una vida plena y activa. Por eso, nos especializamos en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de arritmias cardíacas y otros padecimientos cardiovasculares que pueden afectar tu bienestar.

Nuestro enfoque no es solo tratar enfermedades, sino brindarte soluciones personalizadas que mejoren tu calidad de vida. Ya sea que necesites una evaluación cardíaca completa, un tratamiento para arritmias, estamos aquí para ayudarte con la experiencia y tecnología que tu salud merece.

¿Qué son las Arritmias y por qué son importantes?

Las arritmias son alteraciones en el ritmo cardíaco que pueden manifestarse como latidos demasiado rápidos (taquicardias), demasiado lentos (bradicardias) o irregulares. Estos problemas no solo causan síntomas molestos como fatiga, mareos o desmayos, sino que también pueden poner en riesgo tu vida si no se trata a tiempo. 

En nuestro consultorio, utilizamos tecnología de vanguardia para diagnosticar y tratar las arritmias, desde medicamentos especializados hasta procedimientos avanzados como la implantación de marcapasos, cuando sea necesario. 

La fibrilación auricular (FA) es la arritmia (alteración del ritmo cardiaco) más frecuente. Se produce cuando se altera la secuencia de activación del corazón y una parte del mismo (las aurículas) mandan al resto del corazón múltiples estímulos de forma irregular. Como consecuencia de estos estímulos, el corazón se acelera y pierde la regularidad de sus latidos. Existen varios tipos de fibrilación auricular: paroxística (aparece y desaparece con duración variable), persistente (es más duradera) y permanente (la arritmia es constante sin que en ningún momento reaparezca el ritmo cardiaco normal). Para su diagnóstico es necesario un electrocardiograma.

ARRITMIAS

¿Qué causa las Arritmias?

Las arritmias pueden ser causadas por diversos factores, como: 

– Enfermedades cardíacas previas, como infartos o defectos congénitos. 

– Factores de riesgo cardiovascular, como colesterol alto, hipertensión o diabetes. 

– Estrés, tabaquismo o el consumo de ciertos medicamentos. 

En algunos casos, las arritmias pueden ser una señal de fibrilación auricular, una condición que requiere atención inmediata para prevenir complicaciones. 

¿Qué causa las Arritmias?

Las arritmias pueden ser causadas por diversos factores, como: 

– Enfermedades cardíacas previas, como infartos o defectos congénitos. 

– Factores de riesgo cardiovascular, como colesterol alto, hipertensión o diabetes. 

– Estrés, tabaquismo o el consumo de ciertos medicamentos. 

En algunos casos, las arritmias pueden ser una señal de fibrilación auricular, una condición que requiere atención inmediata para prevenir complicaciones. 

Síntomas comunes de las Arritmias

Si experimentas alguno de estos síntomas, es importante que busques atención médica:

🫀 Palpitaciones: Sensación de latidos rápidos, lentos o irregulares. 

🫀 Mareos o vértigo. 

🫀 Dolor en el pecho. 

🫀 Falta de aire o sudoración excesiva.

🫀 Desmayos o pérdida del estado de alerta.

Diagnóstico de las Arritmias

En nuestro consultorio, utilizamos tecnología de vanguardia para diagnosticar las arritmias de manera precisa. Algunos de los estudios que realizamos incluyen: 

– Electrocardiograma (ECG): Para evaluar la actividad eléctrica del corazón. 

– Ecocardiograma Doppler color: Para revisar la estructura y función del corazón. 

– Holter de 24 horas: Para monitorear el ritmo cardíaco durante un día completo. 

– Prueba de esfuerzo: Para detectar arritmias que aparecen durante la actividad física. 

Estos estudios nos permiten identificar el tipo de arritmia y determinar el mejor tratamiento para ti. 

Tratamiento de las Arritmias

El tratamiento depende del tipo de arritmia, la edad del paciente y sus condiciones de salud. En el Consultorio del Dr. Jesús Díaz Dávalos, ofrecemos opciones personalizadas, que incluyen

La información y las recomendaciones que aparecen en esta sección son adecuadas en la mayoría de los casos, pero no reemplazan

el diagnóstico médico. Para obtener información específica relacionada con su condición personal, consulte a su médico.

Medicamentos

Medicamentos

Beta-bloqueadores: Para reducir la frecuencia cardíaca. 

Anticoagulantes: Para prevenir coágulos en casos de fibrilación auricular. 

Antiarrítmicos: Para regular el ritmo cardíaco. 

Procedimientos minimamente invasivos

Procedimientos

   -Ablación cardíaca: Un procedimiento en el que se "quema" o "congela" el tejido cardíaco que causa la arritmia. 

   -Marcapasos: Para regular los latidos en casos de bradicardia. 

Cirugía

Medicamentos

- En casos específicos, como pacientes que requieren cirugía de válvulas cardíacas, se puede corregir la arritmia durante el procedimiento. 

 

Ablación cardiaca con CARTO: la solución para las arritmias complejas

Las arritmias ocurren cuando los impulsos eléctricos que coordinan los latidos del corazón son anormalmente rápidos, irregulares, o provienen de otros sitios distintos al sistema normal de conducción del corazón. Esto provoca que se sufra de taquicardia (latidos demasiado rápidos), bradicardia (latidos demasiado lentos) o latidos de manera irregular.

Cualquier individuo puede presentar arritmias sin importar su edad, es decir, desde niños hasta personas de la tercera edad. Las arritmias se manifiestan diferentes en cada individuo ya sea con palpitaciones, sensación de vuelcos, aceleración del corazón (“taquicardia”), mareos, falta de aire o incluso, pérdida del conocimiento (desmayos).

El 80% de las arritmias cardíacas pueden ser tratadas mediante una ablación con catéter, eliminando así la necesidad de medicamentos. Este procedimiento permite crear muy pequeñas cicatrices en las zonas del corazón que están involucradas en los problemas del ritmo cardíaco. Aunque muchas de estas arritmias se pueden tratar con el sistema convencional, existe un grupo de arritmias complejas que requieren de un mapeo especial que se denomina CARTO y que consiste en un mapeo electro-anatómico tridimensional (3D).

  • CARTO es un sistema especial de reconstrucción electro-anatómica en 3D que permite la navegación dentro de las cavidades cardíacas en tiempo real, sin fluoroscopia y con una gran precisión.
  • Al no requerir de rayos X (fluoroscopia), con el uso de CARTO, el paciente no estará expuesto a radiación (si se emplea el método “cero-fluoroscopia”), o en todo caso, esto será mínimo.
  • Con el sistema CARTO se pueden reconstruir las cavidades del corazón y utilizar la imagen obtenida como un “mapa de GPS”, localizando el sitio de origen de estas arritmias con gran exactitud, lo cual facilita su eliminación.

El equipo de cartografía electro-anatómico CARTO emplea catéteres que tienen un sensor de localización para lograr la adquisición de manera automática y simultánea del electrograma en cada posición, así como sus coordenadas en cada localización, creando así un mapa electro-anatómico tridimensional de la cámara cardíaca donde se origina la arritmia, lo que proporciona información en tiempo real que es muy relevante para la ablación.

CARTO proporciona información sobre las alteraciones electrofisiológicas del ritmo cardíaco, gracias a que identifica áreas de precocidad, circuitos reentrantes o áreas de fibrosis (cicatriz). Por ello, es una herramienta imprescindible para el tratamiento de la ablación con catéter de arritmias como la fibrilación auricular y la taquicardia ventricular, entre otras. Alrededor del 2% de la población mundial tiene un tipo de arritmia que se denomina fibrilación auricular y el sistema CARTO es indispensable para su tratamiento. Las siguientes arritmias son para las que comparadas se emplea el CARTO:

  • Fibrilación auricular (en sus diferentes variedades: paroxística, persistente o permanente).
  • Flutter auricular atípico (en ocasiones también es muy útil en el flutter típico).
  • Auriculares extrasístoles frecuentes.
  • Taquicardia auricular.
  • Extrasístoles ventriculares frecuentes o muy sintomáticas.
  • Taquicardia ventricular (por cualquier causa).
  • Procedimiento poco invasivo para el paciente (se realiza por vía inguinal).
  • El 80% de las arritmias cardíacas pueden ser tratados con ablación con catéter, eliminando en muchos casos el consumo permanente de medicamentos.
  • Disminución o eliminación de la radiación durante las ablaciones con catéter, ya que no es necesario el uso de rayos X para seguir al catéter.
  • El procedimiento dura alrededor de cuatro horas y, generalmente, requiere únicamente una noche de hospitalización.

Sistema EP EnSite X

¿Qué es la Tecnología Omnipolar?

La tecnología omnipolar EnSite acelera las decisiones de diagnóstico y tratamiento al proporcionar una nueva forma de calcular electrogramas bipolares que son independientes de la orientación del frente de onda del catéter. OT, en combinación con la pantalla dinámica EnSite™ LiveView, proporciona una visualización instantánea latido a latido de la dirección de activación y el voltaje máximo calculado en 360 grados para un mapeo preciso y de alta densidad.

Más de 20 años de experiencia en Cardiología

¿Por qué elegir al Dr. Jesús Díaz Dávalos?

– Especialista en arritmias y marcapasos.

– Tecnología de vanguardia y procedimientos seguros.

– Atención humana y personalizada: Tu bienestar es nuestra prioridad. 

Valor de la cita $1000

FAQ

Preguntas frecuentes sobre las Arritmias

Es un dispositivo que registra la actividad cardíaca durante un día completo, permitiendo detectar arritmias que no se ven en un electrocardiograma convencional.

Es un tipo de arritmia en la que el corazón late de manera irregular y rápida, aumentando el riesgo de coágulos y embolias. 

Es un procedimiento mínimamente invasivo que corrige las arritmias al eliminar el tejido cardíaco que las causa. 

No dudes en contactarnos. Estamos aquí para resolver todas tus dudas y brindarte la atención que mereces. 

Testimonios

GALERÍA

No Posts Found!

¡Tu salud es nuestra prioridad!

No ignores las señales de tu corazón.

Un marcapasos puede ser la solución que necesitas para recuperar tu calidad de vida. Confía en el Dr. Jesús Díaz Dávalos y su equipo para cuidar de ti y de tu corazón.

33 2711 3280

Avenida Circunvalación Agustín Yáñez 2889, Col. Vallarta, C.P. 44690, Guadalajara.

Costo de consulta: $1000 pesos (Aceptamos todos los seguros).

Lunes a Sábado:

09:00 Am - 4:00 Pm

Aviso de publicidad COFEPRIS 2514102002A00097

© 2025 Arritmias y Marcapasos Guadalajara

Abrir chat
1
Clinica de arritmia y marcapasos